
Irresistibles Magdalenas de Avena y Yogur
Las irresistibles magdalenas de avena y yogur son una opción deliciosa y saludable para disfrutar en el desayuno o en la merienda. Podemos disfrutar elaborando varias recetas que incluyen distintos y variados ingredientes, como arándanos o chips de chocolate. Los tips que les damos para obtener una textura adecuada y hornear correctamente son fundamentales para lograr un resultado óptimo. Además, existen opciones sin gluten.
!Vamos a descubrir estas irresistibles magdalenas de avena y yogur!
Ingredientes para hacer magdalenas de avena y yogur
Las magdalenas de avena y yogur son una opción saludable y deliciosa que se pueden preparar con pocos ingredientes y de forma sencilla.
A continuación, se detallan recetas de magdalenas, con la elaboración paso a paso y los elementos necesarios para obtener unas magdalenas perfectas:
Preparar los ingredientes secos
Para preparar los ingredientes secos se necesitan:
- taza de harina de avena
- cucharadita de levadura en polvo
- cucharadita de sal
Estos elementos deben ser mezclados y tamizados juntos en un bol para asegurarse de que están correctamente integrados. Se recomienda utilizar un tamiz de harina para un mejor resultado.
Preparar los ingredientes líquidos
Los ingredientes líquidos necesarios para la masa de magdalenas de avena y yogurt son:
- huevos
- taza de yogur natural
- taza de aceite de oliva
Estos ingredientes deben ser mezclados hasta obtener una textura homogénea. Para batir los huevos, se recomienda utilizar una batidora para lograr una textura más esponjosa.
Elaboración de magdalenas de avena y yogur
La elaboración de magdalenas de avena y yogur es muy sencilla y se puede adaptar a diferentes gustos y necesidades dietéticas. A continuación, se describen los pasos a seguir para preparar magdalenas de avena y yogur:
Mezclar los ingredientes secos
Lo primero que debemos hacer es mezclar los ingredientes secos de la receta. Esto incluye la harina de avena, el polvo de hornear y la sal. Es importante asegurarse de que todos los ingredientes estén bien mezclados para que se distribuyan uniformemente en la masa.
Mezclar los ingredientes líquidos
En un recipiente aparte, es necesario mezclar los ingredientes líquidos: yogur, huevos, aceite y el azúcar o edulcorante que hayamos elegido. Es importante batir bien los huevos para lograr una textura adecuada de la masa y obtener magdalenas suaves y esponjosas.
Mezcla de ingredientes secos y líquidos
Una vez que tenemos ambas mezclas preparadas, es momento de combinarlas. Se debe agregar gradualmente la mezcla seca a la mezcla líquida, removiendo constantemente con una espátula hasta que estén bien integrados. Es importante no mezclar en exceso para evitar que las magdalenas queden duras.
Agregar los ingredientes extras (opcional)
Si queremos agregar algún ingrediente extra, como chips de chocolate, arándanos o plátanos, este es el momento de hacerlo. Se deben añadir a la mezcla y mezclar suavemente hasta que queden bien distribuidos.
Siguiendo estos pasos, ya tendríamos la masa lista para hornear las magdalenas de avena y yogur. Es recomendable dejar la mezcla reposar en la nevera durante unos minutos antes de hornear para mejorar la textura. En cuanto al tiempo y temperatura de horneado, dependerá del horno y la cantidad de masa en cada molde, pero en general se recomienda hornear durante unos 20 minutos a 200 grados Celsius.
Consejos y trucos para preparar magdalenas de avena y yogur
Preparar magdalenas de avena y yogur puede parecer sencillo, pero hay algunos trucos y consejos que pueden ayudarte a obtener un resultado perfecto. A continuación, te presentamos algunos de ellos agrupados en tres apartados.
Consejos para obtener una textura adecuada
- Batir los huevos durante al menos 3 minutos, hasta que se formen picos suaves y firmes. De esta forma, la magdalena será más esponjosa.
- Tamiza la harina antes de usarla para evitar grumos en la masa de las magdalenas.
- Asegúrate de que la mezcla tenga la consistencia adecuada antes de agregar los ingredientes extra, ya que estos pueden alterar la textura de las magdalenas.
Consejos para hornear las magdalenas
- Precalentar el horno a 200 C antes de comenzar la elaboración de las magdalenas, para que tenga la temperatura adecuada al momento de hornear.
- Llena los moldes de papel para magdalenas solo hasta 2/3 de su capacidad para evitar que se desborden al hornear.
- Enfría la mezcla antes de hornearla, para que las magdalenas no se abomben.
- Hornea durante el tiempo indicado, insertar un palillo para verificar que la masa esté bien cocida antes de sacarlas del horno.
Consejos para conservar las magdalenas de avena y yogur
- Guárdalas en un recipiente hermético, preferiblemente en la nevera, para prolongar su duración.
- La mejor manera para evitar que se resequen es colocar un trozo de pan en el recipiente con las magdalenas.
- Separa las magdalenas con papel encerado o film transparente para que no se peguen entre ellas.
- Se podría añadir aromatizantes como cucharadita de canela o cucharadita de vainilla, extracto de vainilla.
- Yo las sirvo en una bandeja de muffins previamente rociada con aceite en aerosol.
Otras recetas de muffins y magdalenas saludables
Deliciosos muffins de arándanos y avena.
Los muffins de avena y arándanos son una alternativa nutritiva y deliciosa para desayunar o merendar. Para prepararlos, se necesitan ingredientes como harina de avena, arándanos frescos, yogurt natural y panela. La harina de avena se puede preparar en casa con avena molida o comprarla en tiendas especializadas que venden productos sin gluten. En primer lugar, se mezclan los ingredientes secos como la harina de avena, la cucharadita de bicarbonato de sodio y sal. Después, se mezclan los ingredientes líquidos como los huevos, el yogur y la panela. Finalmente, se mezclan los ingredientes secos con los líquidos y se agregan los arándanos.
Se vierten en el molde de muffins y se hornean durante unos 20 minutos y se dejan enfriar antes de servirlos. Estos saludables muffins, puede que a partir de ahora sean tus muffins favoritos, son ricos en fibra y antioxidantes, perfectos para mantener una dieta equilibrada y sana.
Magdalenas de yogur y fresas
Para preparar unas deliciosas magdalenas de yogur y fresas se necesitan ingredientes básicos como huevos, yogur, aceite de oliva virgen extra, harina de trigo, levadura, panela y fresas. Primero batir los huevos junto con la panela y en otro recipiente se mezcla el yogur con el aceite. Después, se mezclan los ingredientes secos como la harina de trigo y la levadura y se añaden a los ingredientes líquidos. Finalmente, se añaden las fresas troceadas y se hornean durante unos 25 minutos a 180 grados. Estas magdalenas son ideales para cualquier momento del día, ya que son ricas, esponjosas y con el toque fresco de las fresas.
Cupcakes de plátano y chocolate
Los cupcakes de plátano y chocolate son una deliciosa opción para los amantes del chocolate y el sabor dulce de los plátanos. Los ingredientes que se necesitan para su elaboración son plátanos maduros, huevos, aceite de oliva virgen extra, yogur natural, harina de trigo, cacao en polvo y levadura. En primer lugar, batir los huevos, luego se mezclan los ingredientes líquidos como el aceite, el yogur y los plátanos triturados. Después, se mezclan los ingredientes secos como la harina, el cacao y la levadura, y se añaden a los ingredientes líquidos poco a poco. Por último, se deposita la masa en cupcakes y se hornean durante unos 20 minutos a 180 grados. Para completar el sabor, se puede decorar la parte superior de los cupcakes con chips de chocolate o nueces. Estos cupcakes son una opción perfecta para celebraciones o simplemente un capricho dulce y saludable.
Podríamos decorar estos cupcakes con azúcar glass, si no tuvieramos, solo con usar el procesador de alimentos con azúcar en el interior ya tendríamos azúcar glass.
Cómo hacer magdalenas de avena y yogur sin gluten
Sustituir la harina de trigo por harina de avena sin gluten
Para hacer magdalenas de avena y yogur sin gluten, es necesario reemplazar la harina de trigo por una opción sin gluten. Una buena alternativa es utilizar harina de avena sin gluten, que se puede encontrar en tiendas de alimentos saludables o en línea. Es importante verificar que la harina de avena especifica que no contiene gluten, ya que algunas marcas pueden haber sido contaminadas con trazas de gluten durante el procesamiento. Incluso podríamos sustituir la harina de trigo y avena por harina integral.
Cantidades
Para reemplazar la harina de trigo por harina de avena, se puede utilizar una proporción de 1 a 1. Esto significa que, por ejemplo, si una receta pide 2 tazas de harina de trigo, se necesitará utilizar 2 tazas de harina de avena sin gluten.
Usar yogur sin gluten
Además de sustituir la harina de trigo, también es importante utilizar yogur sin gluten en la preparación de las magdalenas de avena y yogur sin gluten. Algunas marcas de yogur pueden contener gluten debido a los aditivos y los saborizantes que se les agregan. Para asegurarse de utilizar un yogur sin gluten, es importante leer las etiquetas de los productos.
Tipo de yogur
Se puede utilizar cualquier tipo de yogur sin gluten para hacer magdalenas de avena y yogur sin gluten. Ya sea yogur natural, con sabor o griego, lo importante es verificar que no contenga gluten.
Cantidad de yogur
La cantidad de yogur utilizada dependerá de la receta específica que se esté utilizando. Generalmente, se utiliza entre 1/2 y 1 taza de yogur en la preparación de magdalenas de avena y yogur. Es importante verificar la cantidad específica indicada en la receta y utilizar un yogur sin gluten en la misma proporción.
Utilizando harina de avena sin gluten y yogur sin gluten, es posible hacer deliciosas magdalenas de avena y yogur aptas para personas con intolerancia al gluten. Es importante asegurarse de verificar las etiquetas de los productos y utilizar las cantidades especificadas en la receta.
Como vemos podemos disfrutar de unas saludables e irresistibles magdalenas de avena y yogur en poco tiempo sin mucho trabajo en la cocina. Esperamos que les haya gustado este artículo.

Te recomendamos este Curso Online de Repostería Saludable
También puede gustarte…

Comparativa: ¿Cuál es la Mejor Panificadora?
¿Buscas la mejor panificadora del mercado? Descubre nuestra comparativa.

Stevia. Qué es y para qué sirve. Beneficios y Contradicciones
En el mundo de la alimentación saludable, la stevia se ha convertido en una opción popular como natural.

Pan Integral Casero: Receta Fácil y Nutritiva con Harina Integral
Descubre cómo hacer pan integral casero con esta receta fácil y nutritiva. Aprende los pasos clave y…
Si te ha gustado este post, puede que te gusten también estos artículos: