fbpx
lacocina .blog

Deliciosos Helados Caseros: 12 Recetas Irresistibles con tu Heladera

Los helados caseros son una deliciosa opción para refrescarte en verano. Descubre 12 irresistibles recetas que podrás preparar fácilmente con tu propia heladera.

En este artículo encontrarás opciones tanto para hacer helados sin heladera, como para aquellos que prefieran utilizarla. También te presentaremos recetas sin azúcar y sin gluten, así como consejos para elegir la heladera adecuada.

Helados caseros 12 recetas irresistibles preparadas con tu propia heladera 

Además, te sorprenderemos con ideas creativas y te daremos recomendaciones para almacenar tus helados caseros en recipientes herméticos. ¡Comparte momentos dulces con tu familia y amigos!

Preparación de helados caseros sin heladera

Preparar deliciosos helados caseros sin la necesidad de una heladera es más fácil de lo que piensas. A continuación, te compartimos algunas recetas de helados caseros irresistibles que puedes disfrutar en casa sin necesidad de equipos especiales.

Receta de helado de chocolate casero sin heladera

El helado de chocolate es un clásico que nunca pasa de moda. Para prepararlo sin heladera, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • taza de leche
  • taza de nata para montar
  • ½ taza de azúcar
  • ¼ taza de cacao en polvo
  • yemas de huevo
  • cucharadita de esencia de vainilla

En un cazo, calienta la leche y la nata a fuego medio hasta que esté casi hirviendo. En un bol aparte, mezcla el azúcar, el cacao en polvo y las yemas de huevo hasta obtener una mezcla homogénea. Vierte la leche caliente sobre la mezcla de cacao y yemas, removiendo constantemente. Luego, devuelve la mezcla al cazo y cocina a fuego lento hasta que espese. Retira del fuego, añade la esencia de vainilla y deja enfriar. Por último, vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y déjalo en el congelador durante al menos 4 horas antes de servir.

Receta de helado de fresa casero sin heladera

La frescura de las fresas en un helado casero es irresistible. Para prepararlo sin heladera, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • tazas de fresas frescas
  • taza de nata para montar
  • ½ taza de azúcar
  • ¼ taza de leche
  • cucharadita de zumo de limón

Lava y corta las fresas en trozos pequeños. En un bol aparte, bate la nata hasta que tenga una consistencia cremosa. Añade el azúcar, la leche y el zumo de limón a las fresas y tritura hasta obtener una mezcla suave. Combina esta mezcla con la nata batida, removiendo suavemente hasta que quede bien integrada. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y déjalo en el congelador durante al menos 6 horas antes de disfrutarlo.

Receta de helado de limón casero sin heladera

El helado de limón es refrescante y lleno de sabor. Para prepararlo sin heladera, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • taza de leche
  • taza de nata para montar
  • ½ taza de azúcar
  • ¼ taza de zumo de limón
  • Ralladura de 1 limón

En un bol, mezcla la leche, la nata, el azúcar, el zumo de limón y la ralladura de limón hasta que estén bien combinados. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y déjalo en el congelador durante al menos 6 horas o hasta que esté firme. Remueve la mezcla cada hora durante las primeras 3 horas para evitar la formación de cristales de hielo. Finalmente, sirve el helado de limón casero en cuencos o conos y disfruta de su delicioso sabor cítrico.

Receta de helado de café casero sin heladera

Los amantes del café disfrutarán de este helado casero sin heladera. Para prepararlo, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • taza de leche
  • taza de nata para montar
  • ½ taza de azúcar
  • cucharadas de café instantáneo
  • cucharadita de extracto de vainilla

En un cazo, calienta la leche y la nata a fuego medio hasta que esté casi hirviendo. Agrega el azúcar y el café instantáneo, y remueve hasta que se disuelvan por completo. Retira del fuego y añade el extracto de vainilla, mezclando bien. Deja que la mezcla se enfríe y luego viértela en un recipiente apto para congelador. Congela durante al menos 6 horas antes de servir. ¡El helado de café casero sin heladera está listo para disfrutar!

Preparación de helados caseros con heladera

Los helados caseros son una deliciosa opción para disfrutar en cualquier momento. Si cuentas con una heladera, podrás crear texturas cremosas y sabores irresistibles. A continuación, te presentamos tres recetas de helados que podrás preparar fácilmente utilizando tu propia heladera.

Receta de helado de menta y chocolate con heladera

Este helado combina la frescura de la menta con la intensidad del chocolate, creando una combinación perfecta para los amantes de los sabores contrastantes. A continuación, te mostramos cómo hacerlo:

  • Ingredientes:
  • 500 ml de nata para montar
  • 200 ml de leche
  • 150 g de azúcar
  • cucharadita de extracto de menta
  • 100 g de chocolate negro troceado
  1. En un recipiente, mezcla la nata para montar, la leche, el azúcar y el extracto de menta.
  2. Vierte la mezcla en el recipiente de tu heladera y enciéndela según las instrucciones del fabricante.
  3. Cuando la mezcla comience a espesar, añade el chocolate negro troceado y continúa el proceso hasta obtener una consistencia cremosa.
  4. Transfiere el helado a un recipiente apto para congelador y déjalo reposar en el congelador durante al menos 4 horas.
  5. Sirve el helado de menta y chocolate en copas o conos y disfruta de su sabor refrescante y delicioso.

 

Helados caseros 12 recetas irresistibles preparadas con tu propia heladera, helado de chocolate y menta 

 

Receta de helado de vainilla con heladera

El clásico helado de vainilla siempre es una opción popular. Aquí te presentamos una receta sencilla para prepararlo:

  • Ingredientes:
  • 500 ml de nata para montar
  • 200 ml de leche
  • 150 g de azúcar
  • vaina de vainilla
  1. En un recipiente, mezcla la nata para montar, la leche y el azúcar.
  2. Corta la vaina de vainilla por la mitad a lo largo y extrae las semillas con la ayuda de un cuchillo.
  3. Añade las semillas de vainilla a la mezcla y mezcla bien.
  4. Vierte la mezcla en el recipiente de tu heladera y enciéndela según las instrucciones del fabricante.
  5. Deja que la heladera haga su trabajo hasta obtener una textura suave y cremosa.
  6. Traslada el helado de vainilla a un recipiente apto para congelador y déjalo reposar en el congelador durante al menos 4 horas.
  7. Sirve el helado de vainilla en copas o acompañado de tus ingredientes favoritos, como frutas, chocolate o siropes.

Receta de helado de frutas con heladera

Disfruta de la explosión de sabor de un helado de frutas frescas con esta sencilla receta:

  • Ingredientes:
  • 500 g de frutas (por ejemplo, fresas, piña, plátano, melocotón)
  • 200 ml de nata para montar
  • 150 g de azúcar
  • El zumo de medio limón
    1. Lava y corta las frutas en trozos pequeños.
    2. En un recipiente, mezcla las frutas, la nata para montar, el azúcar y el zumo de limón.
    3. Tritura la mezcla con una batidora hasta obtener una textura homogénea.
    4. Vierte la mezcla en el recipiente de tu heladera y enciéndela según las instrucciones del fabricante.
    5. Deja que la heladera haga su trabajo hasta que el helado tenga una consistencia suave y cremosa.
    6. Pasa el helado de frutas a un recipiente apto para congelador y déjalo reposar en el congelador durante al menos 4 horas.
    7. Sirve el helado de frutas en tarrinas o disfrútalo como base para otras preparaciones como batidos o postres.

 

Helados caseros 12 recetas irresistibles preparadas con tu propia heladera, helado de frutas 

 

Opciones de helados caseros sin azúcar y sin gluten

Receta de helado sin azúcar y sin gluten de almendra

La primera opción que presentamos es un delicioso helado sin azúcar y sin gluten de almendra. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan disfrutar de un postre refrescante y saludable. Para prepararlo, necesitarás los siguientes ingredientes:

      • tazas de leche de almendra sin azúcar
      • taza de crema de almendra sin azúcar
      • de taza de edulcorante apto para diabéticos
      • cucharadita de extracto de vainilla

En primer lugar, mezcla la leche de almendra, la crema de almendra, el edulcorante y el extracto de vainilla en un recipiente hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, vierte la mezcla en la heladera y déjala procesar según las instrucciones del fabricante. Una vez que el helado esté listo, transfiérelo a un recipiente apto para congelador y déjalo reposar durante al menos 4 horas antes de servirlo. ¡Disfruta de este exquisito helado sin preocuparte por el azúcar o el gluten!

Receta de helado sin azúcar y sin gluten de soja

Si prefieres una opción sin azúcar y sin gluten con un toque diferente, te recomendamos probar esta receta de helado de soja. Para prepararla, necesitarás los siguientes ingredientes:

      • tazas de leche de soja sin azúcar
      • taza de yogur de soja sin azúcar
      • de taza de edulcorante apto para diabéticos
      • cucharadita de extracto de vainilla

Comienza mezclando la leche de soja, el yogur de soja, el edulcorante y el extracto de vainilla en un recipiente hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, vierte la mezcla en la heladera y sigue las instrucciones para preparar el helado. Una vez que esté listo, transfiérelo a un recipiente apto para congelador y déjalo reposar durante al menos 4 horas antes de servirlo. Este helado suave y sin azúcar es una opción deliciosa para disfrutar sin preocupaciones.

Elección de la heladera adecuada para hacer helados en casa

Si estás pensando en adentrarte en el mundo de los helados caseros, es importante elegir la heladera adecuada que se ajuste a tus necesidades. Existen varias opciones en el mercado, cada una con diferentes capacidades y características, por lo que es necesario considerar algunos factores antes de tomar una decisión.

Modelo ‘Bol de Zoku’: características y precio

El modelo ‘Bol de Zoku’ es una heladera que se destaca por su facilidad de uso y diseño compacto. Tiene la capacidad de preparar helados en menos tiempo gracias a su sistema de enfriamiento rápido. Además, cuenta con un recipiente de acero inoxidable que permite una distribución uniforme del frío.

Este modelo es perfecto para aquellos que buscan versatilidad, ya que también se puede utilizar para hacer sorbetes y yogures helados. Su precio de 34,95 euros lo convierte en una opción asequible para aquellos que quieran iniciarse en el mundo de los helados caseros sin realizar una gran inversión.

Heladera de Princess: capacidades y recomendaciones

La heladera de Princess es reconocida por su alta capacidad, lo que la hace ideal para preparar helados en grandes cantidades. Su diseño robusto y duradero garantiza una larga vida útil del producto. Además, cuenta con un temporizador automático que facilita el proceso de elaboración.

Para aquellos que buscan una heladera con múltiples funciones, la heladera de Princess ofrece la posibilidad de elaborar tanto helados como sorbetes y yogures helados. Las recomendaciones incluyen revisar las instrucciones de uso y limpieza para mantener el buen funcionamiento de este electrodoméstico.

Heladera de Ariete: ventajas y desventajas

La heladera de Ariete destaca por su fácil manejo y su diseño elegante. Su sistema de refrigeración eficiente garantiza la obtención de helados suaves y cremosos en poco tiempo. Además, cuenta con una tapa transparente que permite visualizar el proceso de preparación sin interrumpirlo.

No obstante, es importante tener en cuenta que este modelo puede tener un precio algo más elevado que otras opciones en el mercado, siendo necesario evaluar el presupuesto disponible antes de adquirirlo. Asimismo, algunos usuarios mencionan la importancia de seguir las recomendaciones de uso y limpieza para garantizar un funcionamiento óptimo.

Heladera de Moulinex: uso frecuente y presupuesto

La heladera de Moulinex es una opción ideal para aquellos que tienen pensado utilizarla de forma frecuente. Su capacidad y potencia permiten preparar helados en grandes cantidades y de manera rápida. Además, cuenta con un sistema de enfriamiento eficiente que asegura la obtención de texturas suaves y cremosas.

Si bien su precio puede ser un poco más elevado, 99 euros, es importante tener en cuenta que se trata de una inversión a largo plazo para aquellos que desean disfrutar de helados caseros con regularidad. Se recomienda revisar las instrucciones de uso y mantenimiento para garantizar un rendimiento óptimo.

Recetas creativas de helados caseros

Si quieres sorprender a tus invitados con helados caseros fuera de lo común, estas recetas creativas son perfectas para ti. Prepárate para disfrutar de sabores únicos y deliciosos que te transportarán a un mundo de dulzura y frescura.

Receta de helado de brownie casero

No hay combinación más irresistible que el helado y el brownie, y esta receta te enseñará cómo combinarlos en un delicioso postre. Prepara una base de helado de vainilla y añade trozos generosos de brownie casero. El contraste entre la cremosidad del helado y la textura densa del brownie te conquistará desde el primer bocado.

Receta de helado energéticamente a mano

Si eres amante de los helados con ingredientes naturales y energéticos, esta receta es para ti. Prepara tu helado a mano utilizando ingredientes como plátanos maduros, mantequilla de nueces, cacao en polvo y miel. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una textura suave y cremosa, y disfruta de un helado delicioso y lleno de energía.

Receta de helado batido energéticamente

Otra opción llena de energía es este helado batido preparado con frutas y superalimentos. Combina ingredientes como bayas congeladas, espinacas, semillas de chía y leche de almendras en una licuadora y procesa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Disfruta de esta delicia refrescante que te llenará de nutrientes mientras satisfaces tus antojos de helado.

Almacenamiento de helados caseros en recipientes herméticos

Una vez que has preparado tus deliciosos helados caseros, es importante asegurarse de almacenarlos adecuadamente para mantener su sabor y textura. Para ello, es recomendable utilizar recipientes herméticos que eviten la formación de cristales de hielo y protejan el helado de olores y sabores no deseados.

Los recipientes herméticos te permitirán conservar tus helados caseros en óptimas condiciones en el congelador. Asegúrate de escoger recipientes de buen tamaño para evitar que el helado se derrame al congelarse. Además, es conveniente utilizar recipientes con tapa hermética que selle de forma segura y evite la entrada de aire.

Antes de guardar tu helado casero en los recipientes herméticos, asegúrate de que esté completamente frío. Deja que el helado repose en el congelador durante al menos una hora antes de transferirlo al recipiente, esto ayudará a que adquiera una textura más firme y evita que se formen cristales de hielo.

Cuando vayas a llenar los recipientes, asegúrate de no dejar mucho espacio libre en la parte superior, ya que el contacto con el aire puede provocar la formación de cristales de hielo y afectar la calidad del helado. Llena los recipientes hasta aproximadamente 1 centímetro del borde, esto dará espacio suficiente para que el helado se expanda ligeramente al congelarse.

Escribe la fecha en la que realizaste la preparación en cada recipiente, esto te facilitará llevar un control sobre la frescura de tus helados caseros. Los helados suelen mantenerse en buen estado durante aproximadamente dos semanas en el congelador, pero es recomendable consumirlos lo antes posible para disfrutar de su mejor sabor.

Cuando desees servir tu helado casero, recuerda sacarlo del congelador y dejarlo reposar durante unos minutos antes de disfrutarlo. Esto ayudará a que el helado recupere su cremosidad y su textura suave.

Recomendamos esta Masterclass ara hacer helados en casa.

Recetas de helados

También puede gustarte…

Si te ha gustado este post, puede que te gusten estos artículos

Delicioso Bizcocho Vegano Sin Gluten

Un bizcocho vegano sin gluten es una opción deliciosa y apta para dietas especiales.

La Mejor Tarta de Queso Vegana Sin Horno

Si eres amante de los postres y sigues una dieta vegana, esta receta de tarta de queso te sorprenderá…

Deliciosa Tarta de Manzana Vegana: Sin Lácteos ni Huevo

¿Te imaginas poder disfrutar de una exquisita tarta de manzana sin preocuparte por los lácteos y el huevo?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Política de Cookies

Política de privacidad

Copyright 2023 lacocina.blog

Aviso Legal