fbpx
lacocina .blog

La Mejor Tarta de Queso Vegana Sin Horno

La tarta de queso vegana es una deliciosa opción sin lácteos y con ingredientes 100% veganos. En este artículo encontrarás una receta paso a paso, con alternativas para ingredientes no veganos y opciones sin gluten.

Además, te enseñaremos algunas recetas alternativas a la la tarta de queso vegana, como el pastel de zanahoria vegano, y cookies veganas. Continúa leyendo para descubrir este completo artículo de tartas de queso veganas sin horno.

 

Ingredientes y consejos

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios para preparar esta tarta de queso vegana. Aquí te hemos preparado la lista de ingredientes para la base, el relleno y el topping.

Alternativas para ingredientes no veganos

  • Leche de soja (o cualquier otra leche vegetal)
  • Queso crema vegano (o cualquier otro queso vegano)

Opciones de ingredientes sin gluten

  • Harina de maíz o Maicena

Elección del molde adecuado y utensilios de decoración necesarios

  • Molde para tartas
  • Molde para la base de galletas
  • Batidora
  • Cuchara de madera

Los ingredientes alternativos pueden encontrarse en supermercados especializados y en tiendas veganas. Es importante elegir el molde adecuado para darle a la tarta la forma ideal y tener los utensilios de decoración necesarios preparados en la cocina para presentar la tarta de manera atractiva

Preparación de la tarta de queso vegana, o cheesecake vegano

La preparación de una tarta de queso vegana puede parecer complicada al principio, pero con estas sencillas recetas y un poco de paciencia se puede conseguir un delicioso resultado. A continuación, se detalla cómo hacer un cheesecake vegano, con distintas opciones para que la receta pueda responder y adaptarse a distintas preferencias y necesidades alimentarias.

Receta de la tarta de queso vegana

Paso a paso

  • En primer lugar preparar la base, puedes triturar 200 gramos de galletas sin gluten y mezclarlas con 50 gramos de aceite de coco derretido. Colocar esta mezcla en el molde adecuado y presionarla con una cuchara de manera uniforme. Llevar el molde al congelador.
  • Mientras tanto, en una batidora de vaso o un procesador de alimentos, mezclar 500 gramos de queso crema vegano, 200 ml de leche de soja, 100 gramos de azúcar, 30 gramos de harina de maíz o maicena, 20 ml de extracto de vainilla y una pizca de sal. Mezclar hasta que tenga una textura de crema suave y homogénea.
  • Verter la crema sobre la base de galletas congelada y hornear durante 50 minutos a 170 grados Celsius.
  • Saca del horno y deja enfriar durante al menos una hora. Después, lleva la tarta al frigorífico y dejar que se enfríe durante al menos 3 horas.

 

Una vez vertida la crema en el molde la dejamos reposar en la nevera.

 

Te recomendamos este Pack de 3 Cursos Online de Cocina y Pastelería Vegana

Pack Repostería 3 en 1
Pack Repostería 3 en 1

Preparación usando Thermomix

  • En el vaso de la Thermomix, poner las galletas sin gluten y triturar a velocidad 8 durante 15 segundos. Añadir el aceite de coco derretido y mezclar a velocidad 5 durante 10 segundos.
  • Colocar la mezcla en el molde adecuado y presionarla con una cuchara de manera uniforme. Llevar el molde al congelador.
  • En el vaso de la Thermomix, mezclar 500 gramos de queso crema vegano, 200 ml de leche de soja, 100 gramos de azúcar, 30 gramos de harina de maíz o maicena, 20 ml de extracto de vainilla y una pizca de sal. Programar la Thermomix a velocidad 6 durante 1 minuto.
  • Verter la crema poco a poco sobre la base de galletas congelada y hornear durante 50 minutos a 170 grados Celsius.
  • Sacar del horno y dejar enfriar durante al menos una hora. Después, llevar la tarta al frigorífico y dejar enfriar durante al menos 3 horas.

Consejos para conseguir la consistencia adecuada

  • Es importante que los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de empezar a preparar la tarta.
  • No sustituir la leche de soja por otra leche vegetal, ya que la leche de soja tiene una consistencia más similar a la leche de vaca.
  • No es necesario hornear la base de galletas antes de añadir la crema de queso. Colocarla en el congelador es suficiente para que se adhiera bien y no se desarme.
  • Para conseguir la textura adecuada, es recomendable usar agar agar en lugar de gelatina. (Podrías usar gelatina, pero ya no sería la mejor tarta de queso vegana sin horno)
  • Antes de servir la tarta, es fundamental dejarla enfriar lo suficiente en el frigorífico para que adquiera la consistencia adecuada.

Decoración y presentación

Una parte importante de la presentación de la tarta de queso vegana es la decoración. Aquí se detallarán algunas opciones de topping con frutos secos (nos encanta ponerle dátiles y anacardos y frutos del bosque), así como consejos para la presentación de la tarta.

Opciones de topping con frutos secos y frutos del bosque

Para la decoración de la tarta de queso vegana, se pueden usar diferentes frutos secos y frutos del bosque, según las preferencias de cada persona. Algunas opciones incluyen:

  • Fresas
  • Moras
  • Arándanos
  • Almendras laminadas
  • Nueces picadas
  • Dátiles
  • Anacardos
  • Mermelada fina

 Además, se pueden mezclar diferentes tipos de frutos secos y frutos del bosque para crear una combinación única que le dé un toque especial a la tarta.

Presentación de la tarta de queso vegana

La presentación de la tarta de queso vegana es importante para que tenga un aspecto apetecible. Para ello, es recomendable utilizar un molde desmontable con fondo extraíble para desmoldar la tarta con facilidad y presentarla sobre una bandeja de servir. Además, se pueden utilizar diferentes utensilios de decoración como manga pastelera con diferentes boquillas para decorar la tarta al gusto.

En cuanto a la forma de la tarta, se pueden crear diferentes diseños con el topping de frutos secos y frutos del bosque, como por ejemplo hacer un círculo con las fresas alrededor del borde de la tarta, poner unos arándanos en el centro y espolvorear almendras laminadas alrededor.

La decoración y presentación adecuadas pueden hacer que la tarta de queso vegana sea aún más atractiva y deliciosa.

Otras recetas veganas de tartas y postres

Aparte de la tarta de queso vegana, existen muchas otras opciones increíbles sin ingredientes de origen animal y sin gluten para los amantes del dulce. Aquí te presentamos algunas recetas exquisitas para probar:

Pastel de zanahoria vegano

  • tazas de zanahoria rallada
  • tazas de harina sin gluten
  • cucharaditas de bicarbonato de sodio
  • cucharadita de sal
  • cucharadita de canela molida
  • taza de azúcar de coco
  • cucharaditas de extracto de vainilla
  • 5 cucharadas de aceite de coco
  • Zumo de 1 limón
  • taza de leche de almendra sin azúcar
  • taza de nueces picadas

Paso a paso:

1. Precalentar el horno a 180°C y preparar un molde para pasteles.

2. En un tazón grande, mezclar la zanahoria rallada, la harina sin gluten, el bicarbonato de sodio, la sal y la canela hasta que estén bien combinados.

3. En otro tazón, batir juntos el azúcar de coco, el extracto de vainilla, el aceite de coco y el zumo de limón hasta que quede una masa uniforme.

4. Combinar la mezcla húmeda con los ingredientes secos hasta que quede una mezcla homogénea.

5. Añadir la leche de almendra y mezclar bien. Agregar las nueces picadas y mezclar de nuevo.

6. Verter la mezcla en el molde para pasteles y hornear durante 45-50 minutos o hasta que al insertar un palillo éste salga limpio.

 

Cookies veganas con pepitas de chocolate

  • tazas de harina sin gluten
  • cucharadita de bicarbonato de sodio
  • cucharadita de sal
  • taza de azúcar de coco
  • taza de aceite de coco
  • taza de leche de almendra sin azúcar
  • cucharaditas de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de pepitas de chocolate sin lácteos

Paso a paso:

1. Precalentar el horno a 180°C y preparar una bandeja para hornear.

2. En un tazón grande, mezclar la harina sin gluten, el bicarbonato de sodio y la sal.

3. En otro tazón, batir juntos el azúcar de coco, el aceite de coco, la leche de almendra y el extracto de vainilla hasta que quede una consistencia uniforme.

4. Combinar la mezcla húmeda con los ingredientes secos hasta que quede una masa homogénea.

5. Añadir 2 cucharadas de pepitas de chocolate y mezclar bien.

6. Usar una cucharada para hacer bolas y colocarlas en la bandeja para hornear. Aplastar ligeramente con un tenedor y hornear durante 12-15 minutos.

 

Preguntas frecuentes sobre tarta de queso vegana

¿Cómo sustituir el queso crema vegano en la receta?

Se puede sustituir el queso crema vegano en la receta por tofu suave, yogur de soja o nueces remojadas que se trituran hasta conseguir una textura cremosa similar.

¿Se puede usar cualquier leche vegetal para hacer la tarta?

En la cocina vegana se pueden usar diferentes tipos de leche vegetal, como leche de soja, de almendra, de nueces, de avena, entre otras. Lo importante es elegir una que tenga una consistencia similar a la leche de vaca para conseguir la textura adecuada.

¿Es necesario hornear la base de galletas?

No es necesario hornear la base de galletas para la tarta de queso vegana, ya que se va a hornear todo junto posteriormente. Sin embargo, si se prefiere, se puede hornear durante 10-15 minutos a 180 grados.

¿Cómo conseguir la textura adecuada sin usar agar agar?

Se puede conseguir la textura adecuada para la tarta de queso vegana sin usar agar agar en polvo con el siguiente método casero: combina leche de soja con maicena o harina de arroz. También se pueden usar otros espesantes naturales, como la tapioca o la fécula de patata.

¿Cuál es la mejor forma de conservar la tarta en la nevera?

Para mantener la tarta de queso vegana en óptimas condiciones en la nevera, es importante guardarla en un recipiente hermético y consumirla en un máximo de 3 días. Si se desea conservar durante más tiempo, se puede congelar en porciones individuales y descongelar antes de servir.

 

Al final ha quedado un completo artículo de recetas de tartas de queso veganas, esperamos de corazón que las disfrutes elaborando… y degustándolas.

Estos artículos del blog podrían interesarte:

Si te ha gustado este post, puede que te gusten también estos artículos:

Delicioso Bizcocho Vegano Sin Gluten

Un bizcocho vegano sin gluten es una opción deliciosa y apta para dietas especiales.

Deliciosa Tarta de Manzana Vegana: Sin Lácteos ni Huevo

¿Te imaginas poder disfrutar de una exquisita tarta de manzana sin preocuparte por los lácteos y el huevo?

Descubre las Mejores Recetas de Crepes Veganos

Los crepes veganos son una opción saludable y deliciosa para cualquier momento.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Política de Cookies

Política de privacidad

Copyright 2023 lacocina.blog

Aviso Legal